La investigación científica se define como una actividad organizada, sistemática y creativa cuyo fin es incrementar y mejorar el conocimiento, para utilizarlo en la creación de nuevas aplicaciones. Esta actividad sigue los principios del método científico, el cual es entendido desde una perspectiva pluralista, consiste en la contrastación de modelos conceptuales con sus referentes empíricos.
La actividad de investigación constituye uno de los pilares de la educación superior, a la par de la docencia y extensión, pues es a través de ella que la universidad puede desarrollar su objetivo de producir y difundir conocimiento. Este conocimiento es puesto al servicio de la docencia para la generación de contenidos actualizados y al servicio de la extensión para el desarrollo de actividades pertinentes siguiendo modelos válidos.
Para la Universidad Católica Santa María La Antigua, es una de las herramientas centrales para la formación de talento humano de excelencia. En su papel formativo, la investigación cumple con dos funciones:
1) La investigación como medio a través del cual se forma al estudiante en su disciplina.
2) La investigación como medio para desarrollar habilidades del estudiante para realizar investigación.
La investigación científica se define como una actividad organizada, sistemática y creativa cuyo fin es incrementar y mejorar el conocimiento, para utilizarlo con el fin de crear nuevas aplicaciones. Esta actividad sigue los principios del método científico, el cual —entendido desde una perspectiva pluralista— consiste en la contrastación de modelos conceptuales con sus referentes empíricos.
La actividad de investigación constituye uno de los pilares de la educación superior, a la par de la docencia y la extensión, pues es a través de ella que la Universidad puede desarrollar su objetivo de producir y difundir conocimiento. Este conocimiento es puesto al servicio de la docencia para la generación de contenidos actualizados; y al servicio de la extensión para el desarrollo de actividades pertinentes siguiendo modelos validados.
Para la Universidad Católica Santa María la Antigua, la investigación es una de las herramientas centrales para la formación de talento humano de excelencia. En su papel formativo, la investigación cumple con dos funciones: [1] la investigación como medio a través del cual se forma al estudiante en su disciplina y [2] la investigación como medio para desarrollar habilidades del estudiante para realizar investigación.
Además, en concordancia con la misión de la Universidad Santa María la Antigua, la investigación se conceptualiza como un medio para la innovación social. Toda actividad de investigación debe coadyuvar al objetivo de generar de soluciones innovadoras dirigidas a la construcción y mejoramiento de la sociedad, atendiendo a problemas de relevancia e impactando positivamente a un grupo de sujetos representativos —en términos de cantidad y características— de la población.
Dr. Luis Carlos Herrera
Doctor en Sociología (Ph.D.).FLACSO, Costa Rica.
Master en Ciencias Sociales, FLACSO, Costa Rica.
Master en Docencia Superior, Universidad de Panamá.
Dra. Virginia Torres-Lista
Doctorado en Psiquiatría, mención neurociencias (Ph.D.).
Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Diploma en Estudios Avanzados en Psiquiatría (DEA). Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Master en Psicología Clínica de la Salud (MSc). ISEP. España.
Dr. Luis Carlos Herrera
Doctor en Sociología (Ph.D.).FLACSO, Costa Rica.
Master en Ciencias Sociales, FLACSO, Costa Rica.
Master en Docencia Superior, Universidad de Panamá.
Dra. Virginia Torres-Lista
Doctorado en Psiquiatría, mención neurociencias (Ph.D.).
Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Diploma en Estudios Avanzados en Psiquiatría (DEA). Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Master en Psicología Clínica de la Salud (MSc). ISEP. España.
Dr. Abdel Solís-Rodríguez
Doctor en Neuropsicología Clínica(Ph.D.).Universidad de Salamanca, España.
Master en Neuropsicología Clínica, Universidad de Salamanca.
Lic. en Psicología, Universidad de Panamá
Dr. Luis Pinzón Ureña.
Doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Maestría en Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Católica Santa María la Antigua, Panamá.
Dr. Abdel Solís-Rodríguez
Doctor en Neuropsicología Clínica(Ph.D.).Universidad de Salamanca, España.
Master en Neuropsicología Clínica, Universidad de Salamanca.
Lic. en Psicología, Universidad de Panamá
Dr. Luis Pinzón Ureña.
Doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Maestría en Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Católica Santa María la Antigua, Panamá.
Dr. Áxel Villalobos (Producción pecuaria)
Dr. Bruno Borsari (Ciencias ambientales)
Dr. Carlos Vergara Chen (Genética y Biología Marina)
Dra. Diana Oviedo (Psicología)
Dr. Eloy Fisher (Economía)
Dra. Gabrielle Britton (Neurociencias)
Prof. Ileana Gólcher (Ciencias de la Educación).
Lic. José B. Sokol (Economía)
Dra. Lilia Urrutia (Psicología)
Dr. Luis Pulido Ritter (Sociología / Literatura)
Dra. Luz Cruz (Ciencias Ambientales)
Mgtr. Natalia Ivanova (Hidrología / Ciencias Ambientales)
Dr. Nilson Ariel Espino (Arquitectura y Urbanismo)
Dr. Ramón Arturo Mon Pinzón (Psicología y Estudios Culturales)
Dra. Virginia Torres-Lista (Psicología)
Dra. Edda Samudio (Geografía e Historia)
Dra. Nadia De León Porter (Ciencias de la Educación)
Dra. Nanette Svenson (Ciencias de la Educación)
Mtra. Consuelo Tomás Fitzgerald (Trabajo Social / Literatura)
Dr. Juan José Nativí Nicolau (Logística)
Dr. Bruno Zachrisson (Ciencias Agrícolas / Entomología)
Rubén Díaz
Ortega, Flor
Miroslava Alzamora
Britton, Gabrielle
Espino, Nilson Ariel
Oviedo, Diana
Espino, Erasto
Fisher, Eloy
Kam, Jorge
Kelly, Raúl
Muñoz, Montserrat
Pinzón, Francisco
Urrutia, Lilia
Ángel Arcia
Solís, Osvaldo
Aguilar, Sebastián
González, Sergio
Bergantino, Rodolfo
González, Adelaida
Cid, Patricia
Burke, Guillermo
Vásquez, Samuel
Tuñón, Modesto
Carlos Marcial Fitzgerald Bernal
Torres-Lista, Virginia
Hjalmar Jones
Rubenad Rivera Botacio
Vicente Herrera
Carmen Guerra
Xiomara Lazaro
Yolanda Portillo
Rita Melhado
José Chu
César Ureña
Alcides Lasso
José F. Rodriguez L.
Yeny Erazo
Mateo Ramirez
Luis Cedeño
Inna Smolianinova
Francisco Blanco
Yanet Torres
Josefa Bichili
Carlos Julio Bethancourt
Ricardo Cataffi
Stephanie Michelle Pino Melgar
Maria Carla Sayavedra
Marino Elias Jaén Espinosa
Iraira Emylia Butcher Boza
Giarcarlo Emilio Effio Fong
Svetlana Jaramillo Doniush
Sergio Alzamora
Rodolfo Rodríguez
Eusebio Muñoz
Miguel Ángel Keller
Dr. Áxel Villalobos (Producción pecuaria)
Dr. Bruno Borsari (Ciencias ambientales)
Dr. Carlos Vergara Chen (Genética y Biología Marina)
Dra. Diana Oviedo (Psicología)
Dr. Eloy Fisher (Economía)
Dra. Gabrielle Britton (Neurociencias)
Prof. Ileana Gólcher (Ciencias de la Educación).
Lic. José B. Sokol (Economía)
Dra. Lilia Urrutia (Psicología)
Dr. Luis Pulido Ritter (Sociología / Literatura)
Dra. Luz Cruz (Ciencias Ambientales)
Mgtr. Natalia Ivanova (Hidrología / Ciencias Ambientales)
Dr. Nilson Ariel Espino (Arquitectura y Urbanismo)
Dr. Ramón Arturo Mon Pinzón (Psicología y Estudios Culturales)
Dra. Virginia Torres-Lista (Psicología)
Dra. Edda Samudio (Geografía e Historia)
Dra. Nadia De León Porter (Ciencias de la Educación)
Dra. Nanette Svenson (Ciencias de la Educación)
Mtra. Consuelo Tomás Fitzgerald (Trabajo Social / Literatura)
Dr. Juan José Nativí Nicolau (Logística)
Dr. Bruno Zachrisson (Ciencias Agrícolas / Entomología)
Rubén Díaz
Ortega, Flor
Miroslava Alzamora
Britton, Gabrielle
Espino, Nilson Ariel
Oviedo, Diana
Espino, Erasto
Fisher, Eloy
Kam, Jorge
Kelly, Raúl
Muñoz, Montserrat
Pinzón, Francisco
Urrutia, Lilia
Ángel Arcia
Solís, Osvaldo
Aguilar, Sebastián
González, Sergio
Bergantino, Rodolfo
González, Adelaida
Cid, Patricia
Burke, Guillermo
Vásquez, Samuel
Tuñón, Modesto
Carlos Marcial Fitzgerald Bernal
Torres-Lista, Virginia
Hjalmar Jones
Rubenad Rivera Botacio
Vicente Herrera
Carmen Guerra
Xiomara Lazaro
Yolanda Portillo
Rita Melhado
José Chu
César Ureña
Alcides Lasso
José F. Rodriguez L.
Yeny Erazo
Mateo Ramirez
Luis Cedeño
Inna Smolianinova
Francisco Blanco
Yanet Torres
Josefa Bichili
Carlos Julio Bethancourt
Ricardo Cataffi
Stephanie Michelle Pino Melgar
Maria Carla Sayavedra
Marino Elias Jaén Espinosa
Iraira Emylia Butcher Boza
Giarcarlo Emilio Effio Fong
Svetlana Jaramillo Doniush
Sergio Alzamora
Rodolfo Rodríguez
Eusebio Muñoz
Miguel Ángel Keller
Para acceder a los contenidos de IPC, ir a:
Dirección de Investigación y Desarrollo, Oficinas 215 A y B, Segundo Piso del antiguo Edificio de Postgrado e Investigación, sobre la Vía Ricardo J. Alfaro, delante de TVN, Campus Central de la USMA en Ciudad de Panamá.