Hace un par de décadas, donantes e inversores entregaban cheques sin preocuparse demasiado de si el empresario realmente lograba los objetivos que se habían fijado en sus proyectos. Hoy día, esto casi nunca sucede. A todos los inversionistas les importa mucho si su dinero se gastó bien y, a menudo, requieren algún tipo de evaluación para determinar si sus procesos eran los correctos y si funcionaron bien, además de como podrían mejorarse.
Esto implica una gran responsabilidad, pues es dinero que se ha confiado para desarrollar un proyecto o para mantener la operación eficiente de una empresa. La inversión tiene que producir los resultados que se definieron desde un primer momento.
Es necesario contar con pruebas (evidencias) de que la organización está funcionando bien, en términos de recursos humanos, procesos, infraestructura y equipamiento. Una buena evaluación (assessment) de la fortaleza de la organización no solamente asegura el éxito de la operación si no que garantiza la adquisición de más fondos de inversión. Y si la organización llegara a enfrentar problemas financieros u operacionales, la evaluación permitirá saber donde se encuentran los problemas y como solucionarlos.
Los conocimientos adquiridos en una Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Énfasis en Formulación y Evaluación de Proyectos, como la ofrecida por la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), es precisamente el programa de capacitación que las empresas y hasta las mismas entidades oficiales esperan de sus trabajadores. La Maestría aporta conocimientos y experiencias a profesionales con responsabilidades de formular y evaluar proyectos de inversión pública o privada. La Maestría dota a los participantes de todos los instrumentos teóricos y prácticos necesarios para formular propuestas de proyectos y llevar a cabo el análisis de proyectos en marcha.
El programa de maestría se enfoca en la evaluación de los procesos y los cuellos de botella –que generalmente esconden los problemas medulares de una empresa. También el programa promueve el liderazgo entre los participantes, además del análisis de riesgo, fundamental en cualquier proyecto de inversión en estos tiempos. Por supuesto que el programa de maestría también se enfoca en el desarrollo de competencias relacionadas con la planificación y la administración en sí de proyectos –sin menospreciar la investigación y el uso práctico de modelos experimentales.
Exhortamos a los egresados de la USMA y a profesionales en busca de mejoras en sus perspectivas de crecimiento dentro de sus empresas para que se interesen por cursar un plan de estudio que les proporcionará muchas ventajas competitivas en el mercado laboral tan exigente hoy día