Invitación a la Maestría de Gerencia Estratégica con Especialización en Gestión Integrada del Agua de la USMA.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 6 de las Naciones Unidas exhorta a todos los países del mundo a “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Este objetivo a su vez repercute en el logro de otros importantes Objetivos de Desarrollo, tales como salud, educación, crecimiento económico y medio ambiente. Asegurar la disponibilidad del agua potable, de igual manera que sistemas de saneamiento que sustenten la salud integral y no generen enfermedades, son responsabilidades que atañen a los Gobiernos –con el apoyo irrestricto de la empresa privada y los mismos habitantes. ¡La responsabilidad es compartida!

La Maestría en Gerencia Estratégica con Especialización en Gestión Integrada del Agua que ofrece la USMA es precisamente una forma de contribuir con una gestión del agua responsable en Panamá, pues a través de la educación preparamos a más personas en los aspectos técnicos, legales, operacionales, administrativos y de gestión requeridas por los entes gubernamentales y empresariales del país. El programa de Maestría también se enfoca en las áreas de conocimientos relacionados con los servicios de alcantarillados, además de los aspectos que tienen que ver con la planificación del servicio de provisión de agua potable, que incumben precisamente a las entidades del Estado. Esperamos que nuestras generaciones logren encontrar un balance entre nuestras necesidades y las fuentes de agua en Panamá –para evitar las mismas situaciones surrealistas de otras ciudades y países que se ven en la necesidad de importar y comprar agua a precios exorbitantes, o tener que utilizar procesos sumamente caros de desalinización del agua.

Hoy día, la gestión del agua asume una importancia colosal, pues el déficit de agua afecta a nuestro principal recurso, el Canal de Panamá, disminuyendo peligrosamente nuestra capacidad de ofrecer tránsitos seguros a nuestros usuarios con la eficiencia y eficacia que están acostumbrados. La labor de gestionar el agua en la Cuenta del Canal responsablemente recae sobre la Autoridad del Canal de Panamá, pero no deja de tener incidencia en la población, pues la misma fuente de agua que abastece el Canal provee de electricidad y agua potable a las ciudades de Panamá y Colón.

¿Cómo enfrentamos los riesgos que implican las restricciones de agua en nuestras ciudades? ¿Qué planes de contingencia implementamos, mientras implementamos medidas a más largo plazo –y buscamos soluciones sostenibles y duraderas? Estas preguntas debemos poder contestarlas todos los panameños, o al menos estar anuentes a la disyuntiva y las opciones que tenemos –y allí reside la importancia de educarnos y trabajar en conjunto para analizar y explorar posibles soluciones. El programa de Maestría de Gestión del Agua de la USMA busca servir de plataforma para analizar la situación y generar nuevas ideas.

¡Les invitamos a que consideren dedicar su tiempo y esfuerzo a capacitarse en un área de servicios vitales para la población y para nuestro futuro comercial y económico de tanta importancia!

Leave a Reply