El sacerdote Patricio Hanssens recibió el grado de “Doctor Honoris Causa” por la Facultad de Humanidades y Teología de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), por su gran aporte a la Iglesia y por haber asimilado, comunicado y llevado a la práctica la renovación eclesial del Concilio Vaticano II.
Se trata del máximo grado académico que otorga la USMA, mediante el cual se reconoce el mérito y la valía del P. Hanssens por su amplia labor académica y por su entrega en la labor pastoral, según el espíritu del Vaticano II, en las comunidades de Chilibre y Caimitillo, además de sus aportes en la Pastoral Social.
La ceremonia se llevó a cabo en la explanada contigua a la capilla Virgen del Carmen, en Agua Bendita de Chilibre, y contó con la presencia de Mons. José Domingo Ulloa, arzobispo metropolitano y gran canciller de la USMA, del rector magnífico, Prof. Francisco Blanco y de más autoridades universitarias, profesores y egresados. También estuvieron presentes invitados especiales, entre ellos Mons. Pablo Varela Server, obispo emérito, sacerdotes, religiosas y miembros de la parroquia de Chilibre y Caimitillo.
Mons. Ulloa destacó en su intervención los aportes del P. Hanssens enfocados en la teología pastoral estudiada, escrita y enseñada por él, y encarnada en su vida, a través de la descentralización de la parroquia Santa Cruz, la opción por los pobres, la promoción humana y la solidaridad, siguiendo el ejemplo del P. Héctor Gallego.
La parroquia Santa Cruz, donde reside el P. Hanssens, está compuesta por 29 comunidades que se apoyan y trabajan de manera descentralizada, bajo el modelo de las Comunidades Eclesiales de Base.
El rector Blanco señaló que el P. Hanssens supo entender, transmitir y poner en práctica una concepción eclesial que emana del Concilio Vaticano II en forma magistral. También fue un académico, profesor de la USMA y un gran comunicador en medios de comunicación, como FETV y Panorama Católico.
El rector también destacó el profundo significado que tiene que esta ceremonia de condecoración se hiciera fuera del campus, en pleno espacio abierto y en total compañía y contacto con la comunidad. “La USMA ha venido aquí a aplicar lo que es la extensión universitaria”, dijo.
Los doctorados honoris causas se entregan a las personas que viven los principios de la universidad en alto grado. Este título representa el mayor rango académico. Por esa razón, quienes lo reciben pasan a ser académicos por lo ejemplar de su vida o actividades que han realizado. De allí que la ceremonia tuvo una connotación especial al realizarse en el mismo lugar en el que el P. Hanssens ha desarrollado ejemplarmente su labor pastoral y formativa.
La secretaria general de la USMA, Profa. Fulvia Ocaña, leyó públicamente la Resolución No. 01-2022, de la junta de directores de la USMA, que en su artículo único dice:
“Otorgar el grado “Doctor Honoris Causa” en Humanidades y Teología al Rvdo. P. Patricio Hanssens por su gran aporte a la Iglesia panameña y latinoamericana, no sólo por ser el maestro apasionado que prestigió la academia con sus profundos conocimientos transmitidos desde una visión humanista y por ser un incansable comunicador de los grandes valores sociales necesarios para construir entre todos una nueva humanidad, sino, sobre todo, por haber asimilado primero personalmente y, comunicado magistralmente, después, la letra y el espíritu de la renovación eclesial del Concilio Vaticano II. Construyendo, junto a la comunidad de Santa Cruz de Chilibre que congregó, a quien también contempla este reconocimiento, una genuina Iglesia viva, de comunión y participación según el Evangelio y todos los documentos eclesiales”.
El P. Hanssens también recibió los atributos propios de la nueva dignidad como “Doctor Honoris Causa” en Humanidades y Teología. Además, ante unas 600 personas presentes en la ceremonia dictó una lección magistral sobre teología pastoral en las comunidades.
Conoce las actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido del Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si desea escribir para el boletín, contáctenos a dci@usma.ac.pa