La USMA, siempre innovando realizó su primera Feria Virtual para estudiantes graduandos de secundaria

Panamá Prep International School fue la primera de las escuelas que se recibieron toda la información por parte del equipo de admisiones para su próximo ingreso a la USMA.
 
Compartimos el mensaje recibido por la profesora Leyda Escobar, psicóloga de dicho plantel que fue presentado en el Newsletter del colegio.

A pesar de estar en cuarentena, nuestro colegio no ha dejado de actualizar a nuestros estudiantes y por ello, han recibido las orientaciones para encauzar sus anhelos profesionales, reflejados en la encuesta que se les aplicó a comienzos del año escolar donde expresaron sus carreras y universidades preferidas, así como materiales sobre cómo escoger una carrera, pruebas de intereses, las páginas webs de todas las universidades del país y también la participación en webinars de universidades nacionales y del extranjero.

Así, el día 5 de junio, participamos de un encuentro virtual con la Universidad Santa María la Antigua (USMA), el cual resultó muy valiosos para nuestros estudiantes, ya que se les ofreció una presentación explicada con detalles de las áreas y grupos más importantes de dicha universidad, casi como si hubiéramos estado allí.

Igualmente, se les conversó los diversos valores agregados, fecha de ingreso probable en tiempo de cuarentena, las diversas modalidades de cursos que pueden ir adelantando para que cuando comience el nuevo período, ya tengan adelantadas y acreditadas varias materias del Diplomado Humanístico que es un tronco común para todas las carreras.
Para finalizar hubo el período de preguntas que nuestras estudiantes aprovecharon para aclarar dudas y demostrar el entusiasmo que sienten de que llegue ese momento tan ansiado por ellos de ir a la universidad.

Agradecemos a las representantes de la USMA: Mingthoy Giro, Leysi Córdoba y Máxima Fernández, por la gran labor de información y motivación para nuestros graduandos.
Nos queda, organizar más reuniones con otras universidades, para que los alumnos amplíen su abanico de oportunidades al escoger sus carreras y universidades.

Por: Profesora Leyda Escobar, Psicóloga.